[Sistema Político: Democracia]

Democracia y soberanía son dos conceptos que despiertan mucho morbo dentro de nuestra sociedad hoy en día. En realidad no existe un concepto unificado de lo que representa la democracia dentro de una sociedad; se podría pensar que la democracia es una doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. Dentro de este tipo de régimen, la soberanía reside en el pueblo y es ejercida por éste de manera directa o indirecta.
Probablemente, la definición de democracia que más se ajuste a nuestra sociedad mexicana es la descrita en el párrafo anterior, debido a que el pueblo ciertamente actúa dentro de la política del país, sin embargo lo hace de una manera indirecta y poco efectiva.
Se sabe que es responsabilidad de los servidores públicos crear medios, instancias y condiciones necesarias que inciten y promuevan la participación ciudadana, sin embargo la sociedad pareciera estar indispuesta a realizar esta tarea, es decir, muchas veces los problemas que emanan de la sociedad son provocados por la misma comunidad.
Cuantas veces nos hemos quejado que los políticos no hacen bien sus labores, o que los servidores públicos están para, precisamente, servir a la comunidad… sin temor a equivocarme la respuesta es: muchas veces. Desafortunadamente, muy pocas veces nos hemos puesto a pensar en la labor que deberíamos de cubrir como comunidad.
Debemos de pensar que, como comunida, nos merecemos los políticos y servidores públicos que tenemos. Esto es debido a que muchas veces nuestras labores como ciudadanos no cubren al cien por ciento lo que se esperaría. ¿Cómo puede un policía ser honrado si un ciudadano le ofrece dinero, o mejor dicho una “mordida”, al haber violado alguna regla?
Es tiempo de que pensemos en nuestra labor como comunidad y como individuos activos de la sociedad, y de que tomemos conciencia de que el futuro de nuestro país depende única y exclusivamente de nosotros. Por lo tanto debemos de estar conscientes que antes de reclamar y pedir algo a nuestros dirigentes, debemos de estar dispuestos a dar lo mejor de nosotros…
Probablemente, la definición de democracia que más se ajuste a nuestra sociedad mexicana es la descrita en el párrafo anterior, debido a que el pueblo ciertamente actúa dentro de la política del país, sin embargo lo hace de una manera indirecta y poco efectiva.
Se sabe que es responsabilidad de los servidores públicos crear medios, instancias y condiciones necesarias que inciten y promuevan la participación ciudadana, sin embargo la sociedad pareciera estar indispuesta a realizar esta tarea, es decir, muchas veces los problemas que emanan de la sociedad son provocados por la misma comunidad.
Cuantas veces nos hemos quejado que los políticos no hacen bien sus labores, o que los servidores públicos están para, precisamente, servir a la comunidad… sin temor a equivocarme la respuesta es: muchas veces. Desafortunadamente, muy pocas veces nos hemos puesto a pensar en la labor que deberíamos de cubrir como comunidad.
Debemos de pensar que, como comunida, nos merecemos los políticos y servidores públicos que tenemos. Esto es debido a que muchas veces nuestras labores como ciudadanos no cubren al cien por ciento lo que se esperaría. ¿Cómo puede un policía ser honrado si un ciudadano le ofrece dinero, o mejor dicho una “mordida”, al haber violado alguna regla?
Es tiempo de que pensemos en nuestra labor como comunidad y como individuos activos de la sociedad, y de que tomemos conciencia de que el futuro de nuestro país depende única y exclusivamente de nosotros. Por lo tanto debemos de estar conscientes que antes de reclamar y pedir algo a nuestros dirigentes, debemos de estar dispuestos a dar lo mejor de nosotros…
Autor: José Escamilla 960923
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario