[Una Problemática del México Actual: La Prostitución]

A lo largo de los siglos la prostitución ha constituido un fenómeno social que nació aparentemente desde la aparición del hombre en sociedad, por lo que se le denominó “el oficio más antiguo del mundo”.
El término de prostitución define a cualquier mujer u hombre que lleva a cabo el coito con compañero o compañera, en cuya elección se excluye el factor emocional o afectivo, constituyéndose así la retribución monetaria en la finalidad relevante de dicha actividad. (Franco, 1973).
El término de prostitución define a cualquier mujer u hombre que lleva a cabo el coito con compañero o compañera, en cuya elección se excluye el factor emocional o afectivo, constituyéndose así la retribución monetaria en la finalidad relevante de dicha actividad. (Franco, 1973).
En 1990 se realizó una investigación entre 914 prostitutas de la ciudad de México y se encontró que el 46.4% tenían de 16 a 24 años y el 40.5% de 25 a 34 años. Su promedio de escolaridad era de 5 años, de donde el 8% eran profesionistas y el 2% contaba con postgrado; el 61.7% eran solteras y el 77% tenía hijos; el 51.9% pertenecía al nivel socioeconómico bajo, el 27% al medio y el 21.1% al medio alto; predominaban las que tenían de 3 a 4 dependientes económicos (32.1%) y dos dependientes económicos (27.3%).
Entre 1992 y 1993 se estudió otra muestra de 2641 prostitutas, también en la ciudad de México, de las cuales el 80% inicio relaciones sexuales entre los 12 y 18 años; el 68.23% cobró por primera vez entre los 15 y 24 años; el 83.9% tenía de 1 a 5 clientes por día; el 47.6% trabajaba en la calle en bares, el 40.2% en clubes, el 6% en hoteles, el 0.7% en burdeles y las call girls constituyeron el 1%. En cuanto a los clientes el 48.6% eran de 21 a 40 años y el 60% eran casados.
Las causas más comunes de la prostitución en México son: falta de recursos económicos, ausencia de valores inculcados y la moral, bajo nivel educativo, desintegración familiar, sentimientos de abandono e inferioridad, incapacidad de establecer relaciones satisfactorias y heterosexuales, deficiencia mental, entre otras.
Y las consecuencias que conlleva este oficio son por lo general: enfermedades venéreas tales como SIDA, herpes vaginal, gonorrea, etc., adicciones como drogadicción y alcoholismo, precipita la debilidad mental, rechazo social, embarazos no deseados y familias desintegradas.
La prostitución en México es una realidad que irrita, pero que nadie enfrenta, como ejemplo, el de La Merced, lugar de refugio y trabajo para cientos de prostitutas a las que el desarrollo no ha dado lugar de alojamiento, y en donde los hombres que sufren las mismas penas, encuentran un escape a su realidad y a sus necesidades fisiológicas.
Lo cierto es que la realidad es brutal, y el incremento de la prostitución es directamente proporcional a problemas como la pobreza, la migración y la falta de empleo, entre otros. A más pobreza: más prostitutas. A más migrantes: más prostitutas. A menor capacidad de empleo: más prostitutas.
La prostitución resulta una salida fácil para quien la practica puesto que es la manera más cómoda de ganar dinero, sin embargo para la sociedad ésta resulta ser un gran problema, puesto que representa una falta de educación moral en las personas, además de todas las consecuencias que conlleva. Por lo tanto debemos hacer algo para disminuirla o erradicarla por completo, sin embargo esto resulta bastante difícil, ya que mientras haya demanda, existirá la oferta
Erika Esparza Esquivel 961010
Referencia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario