[El Lado Oscuro de la Modernidad: La fotografía]

¿Qué es el tiempo? Realmente no existe definición exacta y concreta que lo describa, sin embargo, todos sabemos que esta presente y que a sus efectos nadie ni nada escapa.
El transcurrir de la vida trae consigo momentos gratos y difíciles, pero como cualquier cosa que inicia, tiene un fin. Lamentablemente esto es así y no podemos hacer nada para remediarlo, pues no tenemos el poder para controlar el tiempo. Es por esa razón que debemos hacer que nuestra vida sea placentera y que siempre esté llena de alegría; hay que considerar el hecho de que la vida, al menos eso es lo que se cree, se vive una sola vez y hay que aprovecharla.
Hasta el momento, las innovaciones tecnológicas no han podido tener un verdadero control sobre el tiempo y más bien el hombre ha sido presa de éste; pese a eso, no renuncia a la posibilidad de manipularlo (atrasarlo, adelantarlo o simplemente detenerlo por un algún instante).
Lo anterior, ha llevado al hombre en busca de métodos alternos con los cuales pueda proveer pruebas o vestigios de su presente (que ya es pasado) de tal manera que impregnase algunos de sus acontecimientos. De esta forma, inventó lo que es la fotografía.
La fotografía ha venido a revolucionar al mundo, pues ha sido el medio capaz de retener lo que sucede a nuestro alrededor cada vez que uno lo quisiese y de forma instantánea. Este hecho quizás para muchos no sea relevante, pero reflexionando un poco nos daremos cuenta de que es nuestra mejor arma contra el tiempo, ya que con ésta plasmamos nuestras ideas, sentimientos y compañías de pequeños instantes de la trayectoria de nuestra efímera vida.
La fotografía como tal es considerada como un arte y hoy en día es algo que la gran mayoría conoce. En la actualidad existen otros métodos con los cuales no perdemos ningún instante de algún suceso, por ejemplo, con una grabación, no obstante, su modo de operación se basa primordialmente en el funcionamiento de lo que es la fotografía.
Aunque el tiempo nunca se detiene, sabemos que podemos capturarlo por medio de una imagen que guarda un momento agradable (generalmente) para así, quedar en el tiempo de forma indefinida.
Nosotros moriremos, pero el recuerdo siempre se queda ahí.
El transcurrir de la vida trae consigo momentos gratos y difíciles, pero como cualquier cosa que inicia, tiene un fin. Lamentablemente esto es así y no podemos hacer nada para remediarlo, pues no tenemos el poder para controlar el tiempo. Es por esa razón que debemos hacer que nuestra vida sea placentera y que siempre esté llena de alegría; hay que considerar el hecho de que la vida, al menos eso es lo que se cree, se vive una sola vez y hay que aprovecharla.
Hasta el momento, las innovaciones tecnológicas no han podido tener un verdadero control sobre el tiempo y más bien el hombre ha sido presa de éste; pese a eso, no renuncia a la posibilidad de manipularlo (atrasarlo, adelantarlo o simplemente detenerlo por un algún instante).
Lo anterior, ha llevado al hombre en busca de métodos alternos con los cuales pueda proveer pruebas o vestigios de su presente (que ya es pasado) de tal manera que impregnase algunos de sus acontecimientos. De esta forma, inventó lo que es la fotografía.
La fotografía ha venido a revolucionar al mundo, pues ha sido el medio capaz de retener lo que sucede a nuestro alrededor cada vez que uno lo quisiese y de forma instantánea. Este hecho quizás para muchos no sea relevante, pero reflexionando un poco nos daremos cuenta de que es nuestra mejor arma contra el tiempo, ya que con ésta plasmamos nuestras ideas, sentimientos y compañías de pequeños instantes de la trayectoria de nuestra efímera vida.
La fotografía como tal es considerada como un arte y hoy en día es algo que la gran mayoría conoce. En la actualidad existen otros métodos con los cuales no perdemos ningún instante de algún suceso, por ejemplo, con una grabación, no obstante, su modo de operación se basa primordialmente en el funcionamiento de lo que es la fotografía.
Aunque el tiempo nunca se detiene, sabemos que podemos capturarlo por medio de una imagen que guarda un momento agradable (generalmente) para así, quedar en el tiempo de forma indefinida.
Nosotros moriremos, pero el recuerdo siempre se queda ahí.
Javier Bartolo 1050151
No hay comentarios:
Publicar un comentario