sábado, 14 de abril de 2007

MIGRACIÓN MEXICANA

[Una Problemática del México Actual: Migración]


La cuestión de la migración mexicana hacia los Estados Unidos es un tema que ha prevalecido desde hace ya varios años y cuyos motivos engloban aspectos que tienen que ver directamente con el aspecto económico de México.

Es bien sabido que las condiciones sociales en México no son las mismas para todos y que el crecimiento nacional del que tanto se habla deja mucho que desear. Lo cierto es, que la falta de empleo y de oportunidades laborales ha orillado a los mexicanos, que desean progresar o simplemente cubrir sus necesidades básicas de subsistencia, a buscar mejores condiciones fuera de su lugar de origen.

Lo anterior ha sido el motivo por el que muchos compatriotas han buscado la manera de poder llegar a los Estados Unidos, un país desarrollado con una gran hegemonía mundial y cuya moneda equivale a 10 veces la nuestra.

Sin embargo, el estar en aquel país es algo complicado desde la perspectiva de que la gran mayoría de los mexicanos que llegan ahí lo hacen de forma ilegal, es decir, sin ningún documento que ampare su estancia. Hoy en día esa es la situación de más de 8 millones de personas que viven en Estados Unidos y dicha cifra aumenta cada año en un estimado de 250.000, conforme más personas entran al país o permanecen una vez que sus visas expiran. De hecho, más de la mitad de los inmigrantes que ingresan y de los que ya están ahí provienen de México.

A raíz de la creciente inmigración, el gobierno de los Estados Unidos ha emprendido acciones, no muy éticas, para frenar dicho suceso, de entre las que destacan el patrullaje fronterizo, la construcción de un muro y los cambios legislativos. Pese a lo anterior, los mexicanos se las han ingeniado para poder pasar desapercibidos, no obstante, muchos han sido víctimas del abuso de poder al ser maltratadas tanto física como verbalmente.

Lo más triste de todo esto, es que muchos de los que intentan pasar “al otro lado” perecen en el intento, ya sea debido a los obstáculos naturales (la imperante temperatura de los desiertos y las fuertes corrientes de agua del río bravo), a las circunstancias que tienen que pasar para cruzar la línea divisoria (la increíble hazaña de vivir por varios días dentro de los remolques de los trailers), o bien, a la política policíaca estadounidense, y es que al parecer, las órdenes que tienen los agentes norteamericanos tienen que ver directamente con la privación de la vida.

Esto último es la razón del descontento mexicano, y es que aquellas personas que se hacen llamar protectores de la ley, atentan de manera cruel e inhumana contra los derechos de los emigrantes mexicanos. Un ejemplo muy notorio es el que en estos días es presentado en televisión, en la que se exhibe un video que muestra el momento preciso en el que un policía norteamericano le dispara a quema ropa a un inmigrante mexicano que lo amenazaba con una piedra. Este agente dijo haber hecho eso porque veía en peligro su integridad, sin embargo, se realizarán investigaciones para conocer bien los hechos y para decidir que procede pues se maneja que no es comparable la acción del policía con la del mexicano.

En fin, a los estadounidense no les basta con que la mano de obra mexicana sea barata y que las condiciones de trabajo sean pésimas, el objetivo es hacerles miserable su estancia.

De cierta forma se puede entender la angustia de la sociedad norteamericana por la creciente amenaza contra su cultura y su identidad, sin embargo, es bien sabido que la inmigración es una parte integral de los Estados Unidos.

Para concluir, el origen de la migración reside en el escaso nivel de desarrollo alcanzado en muchas zonas del país y la baja posibilidad de crecimiento, de ahí que el gobierno tome las medidas las medidas necesarias para realizar un verdadero cambio que no solo beneficie a unos cuantos, sino que sea para bien de todos esperando cubrir las necesidades que le son reclamadas. México es un país rico en cuanto a recursos naturales y basto tanto en territorio como en población, cambiar su situación es difícil pero no imposible, solamente hay que querer hacerlo.

No hay comentarios: